jueves, 18 de abril de 2024

BREVE HISTORIA DEL LIBRO (colaboración de los alumnos de 5ºP)

 LOS ALUMNOS DE 5ºP VAN A COLABORAR CON FITO, CLIKA Y TABLITA PARA EXPLICARNOS MUCHAS COSAS RELACIONADAS CON EL DÍA DEL LIBRO.


BREVE HISTORIA SOBRE EL DÍA DEL LIBRO

 

La fecha del 23 de abril fue elegida en memoria de dos grandes escritores: William Shakespeare y Miguel de Cervantes, quienes fallecieron el 23 de abril de 1616.

 

En 1995, la UNESCO proclamó oficialmente el 23 de abril como el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor y desde entonces se ha celebrado en más de cien países. La celebración incluye eventos y actividades que promueven la lectura, como ferias de libros, charlas literarias y encuentros con autores.

CURIOSIDADES SOBRE EL DÍA DEL LIBRO

 

- El Día del Libro se celebra en distintas fechas según el país. La fecha más común es el 23 de abril, pero también se celebra el 1 de mayo o el 26 de mayo en algunos lugares.

Origen del Día del Libro

 

- El Día del Libro tuvo su origen en Cataluña en 1923. Fue idea del escritor y editor español Vicente Clavel Andrés.

 

- El libro más vendido durante el Día del Libro suele ser la obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.

 

-  El libro más costoso del mundo es el Codex Leicester de Leonardo da Vinci.

 

- El libro más extenso del mundo es “Artamèneou le Grand Cyrus”, una novela francesa escrita por Georges de Scudéry.

 

- El libro más corto del mundo es “El libro de los récords Guinness”. Este libro tiene solo dos palabras: “El libro”.

 

- El libro más leído del mundo es la Biblia.

 

- La obra más antigua del mundo es el “Libro de los Muertos”, un texto funerario egipcio que se cree que data del siglo XV a.C.

 

¡Feliz Día del Libro!

 

DÍA DEL LIBRO 2024 EN VALDEPEÑAS

 

Concursos de dibujo, cuentacuentos para bebés, niños y adultos, un taller de cometas o el encuentro con el autor Pedro Simón, son algunas de las actividades que se desarrollarán del 20 a 28 de abril en la Semana del Libro 2024 en Valdepeñas con el fin de promover el fomento de la lectura y de los libros.

 

Pinchar en el enlace para ver el programa:  https://n9.cl/xdep6k

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOS DESPEDIMOS DEL BLOG POR ESTE AÑO (FITO Y TABLITA)

ESTE AÑO HEMOS IDO ELABORANDO EL BLOG CON LAS ACTIVIDADES DEL PLAN DE LECTURA QUE HEMOS IDO REALIZANDO A LO LARGO DEL CURSO. AHORA LLEGA EL ...